¿Qué representa Engativá Avanza?

Engativá Avanza no es solo un nombre: es una declaración de intención, una forma de caminar el territorio con sentido, con memoria y con esperanza. Su construcción visual no es fruto del azar, sino el resultado de una reflexión profunda sobre quiénes somos como comunidad: una síntesis de nuestras raíces ancestrales, la fuerza transformadora de la juventud y el amor por nuestra localidad. Cada forma, cada color y cada símbolo fue pensado para representar lo que creemos, lo que defendemos y lo que estamos construyendo juntas y juntos.

🔆 El Sol: la energía del origen

El sol en la parte superior representa la vida, la luz, el nuevo comienzo. En la cosmovisión muisca, el sol era sagrado: guía espiritual, padre del tiempo y de la naturaleza. En Engativá Avanza, el sol representa la fuerza que nos impulsa a despertar, a actuar, a transformar. También hace referencia a cómo históricamente se ha conocido a esta localidad: Engativá, la Puerta del Sol. Un territorio donde nace la luz del cambio.

🚪 La Puerta: oportunidad y tránsito

El arco en el centro del diseño es una puerta abierta, símbolo de paso, de camino, de decisión. Representa las oportunidades que construimos desde lo colectivo: educación, liderazgo, participación, comunidad. No es una puerta que otros abren por nosotros. Es la puerta que decidimos abrir juntos.

🧍 La figura humana: la juventud en movimiento

Al centro se encuentra una figura sencilla, en pie. Su silueta es deliberadamente indeterminada en cuanto al género, porque representa a todas las juventudes, sin distinción. No es un cuerpo masculino ni femenino: es una presencia activa, abierta, colectiva. Simboliza a la juventud como protagonista del presente, no del futuro. Una juventud que aprende, se organiza, propone, actúa y lidera, desde la diversidad, el territorio y la convicción de que el cambio se construye hoy. Engativá avanza porque su juventud no espera, camina.

🟢 El color verde: tierra, vida y territorio

El verde que predomina tiene dos sentidos poderosos: la riqueza ambiental de Engativá, una de las localidades más verdes de Bogotá, con humedales, parques y espacios vivos; y la esmeralda, piedra sagrada y símbolo de valor para los muiscas, relacionada con la sanación, la sabiduría y la conexión con la tierra. Es un verde que habla de vida, cuidado, esperanza y dignidad.

📜 ¿Qué significa Engativá?

Engativá es un vocablo de origen muisca. “Enga” viene de En mague, que significa “lo ameno”, lo agradable. “Tivá” viene de Tyba, que significa “señor” o “líder sabio”. Su traducción aproximada sería: “Señor de lo Ameno”. Una expresión que honra el carácter acogedor, digno y organizado del territorio.

🧭 ¿Por qué decimos que Engativá Avanza?

Porque avanzamos con memoria y con visión.
  • Avanza quien se forma y forma a otros.
  • Avanza quien participa en su comunidad.
  • Avanza quien recuerda sus raíces y camina hacia el futuro.
  • Avanza quien abre puertas para todas y todos.

✊ Engativá avanza... y no se detiene

  • Avanza porque cree en lo colectivo.
  • Avanza porque reconoce su historia.
  • Avanza porque sabe que el cambio empieza con pequeñas acciones.
  • Avanza porque las juventudes no se detienen.

Engativá Avanza ¡Hola! Bienvenido al chat de WhatsApp
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte hoy?
Escribe aquí...